El incremento de la violencia, junto a la incapacidad del gobierno para frenar el crimen organizado ha obligado a los ganaderos de Veracruz ha tomar cartas en el asunto, y con eso, a empujarlos a crear su propia policía comunitaria.

La marcha del 3 de marzo realizada por agricultores y ganaderos de la zona, es una muestra más del hartazgo de los productores respecto a las amenazas que han venido sufriendo por parte de los carteles y delincuentes que les roban y cobran piso constantemente.

Adrián Carreño, secretario del Grupo Ganadero General de Las Choapas, ha pedido a los criadores y agricultores que detengan el “pago de piso” pues esto solo sirve para capitalizar a los grupos de delincuencia organizada.

 «Si alguien le paga derecho de piso a un delincuente lo único que hace es capitalizarlo para que haga más daño a la sociedad. Erradiquémoslo, de igual manera el robo de ganado y el secuestro. A mí me tocó vivir el secuestro, es lo más cercano a morir, no hay otra cosa que se compare», comentó.

La gente es consciente del grave problema que aflige al estado, y también saben que el gobierno no es capaz de hacer frente al problema por su cuenta.

Gil Guillén, representante del grupo de Ganaderos Unidos contra la Delincuencia, comentó que es necesario que todos los productores estén unidos.

«Estamos decididos a participar en la idea de estar unidos, de querer dejarle a nuestros hijos y nietos una región tranquila», dijo. también llamó a no dejar que la delincuencia gane más terreno, pues con unidad, los delincuentes pensaran dos veces antes de meterse con algún ganadero o agricultor de la región.

Pero el problema es tan fuerte, que se piensa que los delincuentes son capaces de exterminar pueblos enteros con tal de hacerse con dinero y terrenos que les otorguen capital para seguir financiando sus actos delictivos.

Pero lo que los agricultores y ganaderos tienen bien claro es que no pueden quedarse de brazos cruzados, ya que, de ser así, la delincuencia podría no solo acabar con su estilo de vida, sino con toda la región.