La agricultura es una de las actividades esenciales que ha ayudado a mantener a flote al país durante estos momentos tan duros que ha ocasionado la pandemia del coronavirus.
Aún con el riesgo de contagiarse, miles de agricultores de todo México han continuado con sus actividades con el único objetivo de continuar la producción de alimentos.
Es por eso que, el pasado 15 de mayo, día del trabajador agrícola, los productores fueron reconocidos como los Héroes de la alimentación por instancias gubernamentales, así como agrupaciones y organismos internacionales.
“hoy más que nunca felicitamos a las personas dedicadas a nuestro campo” publicó la CNA (Consejo Nacional Agropecuario) en sus redes sociales.
Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, dijo que existen alrededor de cinco millones 528 mil trabajadores agrícolas en México que arriesgan sus vidas a diarios para continuar produciendo.
Víctor expresó su pleno reconocimiento a mujeres, hombres y comunidades de agricultores que están en el corazón del sistema de producción primaria y que contribuyen a la seguridad alimentaria del país.
Cynthia Torres
May 19, 2020 at 11:15 am
Muy cierto aun con esta contingencias sus productos no son valorados, al menos en gran parte del estado de Zacatecas se comercializan a bajo precio como es el caso de la cebolla, brócoli, lechuga, etc. que se comercializan al sureste del estado. Triste pero es nuestra realidad, esperamos que el mercado sea bondadoso con todos.
Gabriel Alonso
May 19, 2020 at 2:26 pm
Y ni siquiera mirando qué el campo son los más esenciales le dan un buen precio alos productos y un mejor salario a todos los trabajadores del campo ganamos el mínimo por un trabajo de primera necesidad puto país de mierda en el vivivimos …jornadas largas por miserables 170 pesos al día bajo el puto sol y eñ perro frío..